¡Vamos a desmentir algunas creencias populares y a compartir información que puede cambiar vidas! Ve el video aquí

Mito 1: Solo los que comen mucho azúcar desarrollan diabetes📌 Realidad:
"No solo se trata de azúcar. La diabetes tipo 2 tiene que ver con factores genéticos, sobrepeso, sedentarismo y alimentación en general, no únicamente con consumir azúcar. Es mucho más complejo que eso."

Mito 2: La diabetes solo afecta a adultos mayores

 Realidad:
"La diabetes tipo 2 está afectando cada vez a personas más jóvenes, incluyendo adolescentes y niños. La mala alimentación y el sedentarismo son responsables del aumento de casos en edades tempranas."

Mito 3: Si ya tienes diabetes, no puedes comer carbohidratos

 Realidad:
"Los carbohidratos pueden formar parte de una alimentación saludable para alguien con diabetes. Lo importante es la cantidad y tipo, así como el balance de la dieta, siempre bajo asesoría profesional."

Mito 4: La diabetes puede curarse con productos milagro

 Realidad:
"¡No existe una cura mágica! Productos como tés o suplementos milagrosos no curan la diabetes. La diabetes se controla con medicamentos, alimentación adecuada y ejercicio. Ojo con los engaños."

Mito 5: La insulina solo es para casos graves

 Realidad:
"¡Falso! La insulina es una herramienta importante que puede usarse en distintos momentos del tratamiento, según las necesidades de cada persona. Usarla no significa que la diabetes esté en fase grave.

Mito 6: Puedo desarrollar diabetes a través de un susto o impresión muy fuerte?

Realidad:
No existe evidencia científica que confirme que un "susto" o evento traumático directamente cause diabetes. Sin embargo, sí se ha encontrado relación entre el estrés crónico y el desarrollo de diabetes tipo 2. Esto ocurre porque el estrés eleva los niveles de hormonas como el cortisol y la adrenalina, que pueden contribuir a un aumento de glucosa en sangre.

La idea de que un susto “causa” diabetes es un mito popular, posiblemente basado en casos anecdóticos. La diabetes tipo 1, por otro lado, es una enfermedad autoinmune que aparece independientemente de eventos de estrés o sustos.
 

"Recordemos que la diabetes es una condición compleja que puede controlarse, y la información correcta es nuestra mejor herramienta. ¡No creas en mitos, infórmate bien! Y este Día Internacional de la Diabetes, ¡cuidemos nuestra salud y la de los nuestros!