¿Qué es?
- Primero que nada no es una dieta, se trata de un patrón alimenticio, donde se alternan periodos de ayuno con periodos de alimentación.
Existen dos maneras de realizarlo:
La primera donde cruzas un periodo de entre 14 a 16 horas de ayuno, es decir ningún alimento excepto agua simple y café o té sin ningún tipo de endulzante, y después 10 u 8 horas donde realizas todos tus tiempos de comida.
La segunda donde duras 2 días de alimentación y horario normal, y un periodo de 24 horas es decir un día completo en ayuno, solo agua té o café sin endulzante.
Pero ¿Qué sucede en nuestro cuerpo con este patrón alimenticio?
- Cuando tú comes estas llenando las reservas energéticas de tu cuerpo, cuando no comes obligas a tu cuerpo a utilizar estas reservas energéticas que tienes almacenadas.
Cuando comienza un ayuno de más de 4 horas, tus niveles de glucosa disminuyen hasta quedarse sin reserva, por lo que en ese momento sentimos hambre y tu hígado se encarga de liberar la glucosa que tiene almacenada en forma de glucagón para utilizarla, ya que no está recibiéndola de los alimentos, así que el cuerpo utilizará estas reservas como su fuente de energía durante las primeras horas, y progresivamente nuestra grasa almacenada, obligándolo así a reducir la grasa corporal y por lo tanto el peso.
Pros:
- Disminución del peso corporal
- Ayuda a controlar hambre real y ansiedad por estar comiendo
- Ayuda al cuerpo a eliminar la dependencia de glucosa
- Los periodos de ayuno ayudan a realizar funciones completas de nuestro cuerpo y a eliminar desechos acumulados
- Disminuyes los niveles de insulina y aumentas hormona de crecimiento, lo cual ayuda a mejorar composición corporal, y representa una ayuda para las personas con resistencia a la insulina
- Promueve la regeneración celular y retrasar envejecimiento cerebral
- Disminuye estrés oxidativo, colesterol y triglicéridos
Contras:
- No es para todos, en mujeres, disminuye fertilidad y cambios en el periodo menstrual si no es llevado por un experto en nutrición que equilibre todos los nutrientes necesarios
- En mujeres se recomienda ayunos no tan largos, máximo 12 horas ya que prolongándose se elevan hormona de cortisol y segregan mayor cantidad de insulina
- Una hormona de cortisol alta aumenta grasa abdominal y desgasta masa muscular
- En mujeres hay mayor susceptibilidad al aumento de la ansiedad con mal humor y dolores de cabeza
CANDIDATOS AL AYUNO:
Hombres con un IMC mayor a 30,
Mujeres con un IMC mayor a 30 (contemplando en ellas no más de 12 horas de ayuno)
NO CANDIDATOS AL AYUNO:
Mujer u hombre con enfermedades crónicas degenerativas y autoinmunes, diabetes, insuficiencias, híper o hipotiroidismo, etc.
ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE DEBE REALIZARSE BAJO SUPERVISIÓN DE UN PROFESIONAL DE LA SALUD EN TODO MOMENTO.
Nutrición Práctica es tu mejor alidado para ayudarte a lograr cambios reales, definitivos y permanentes por medio de una alimentación sin complicaciones, con ingredientes simples y al alcance de todos.