NARANJAS VS JUGO DE NARANJA ¿CUÁL ES MEJOR?
¿Se te antoja un jugo con tu desayuno? ¿Es mejor en jugo o en gajo?
Las naranjas tienen un papel en cuanto a la función gastrointestinal y su consumo se asocia a la prevención de enfermedades respiratorias, ya que aportan:
- Vitamina C que interviene en la absorción de hierro en intestino.
- Vitamina A que se asocia con un menor riesgo de padecer cataratas y/o ceguera.
Es bien sabido que las frutas son alimentos donde más del 80% de su peso es agua, pero también contienen hidratos de carbono en forma de azúcares o almidón, son una EXCELENTE fuente de vitaminas y minerales, y a su vez poseen una menor cantidad de proteínas y grasas. (1)
¿PORQUE ES MEJOR CONSUMIR LA NARANJA QUE EL JUGO?
La explicación es muy sencilla cuando consumimos la propia naranja no intervienen ningún tipo de procesos en donde se vayan a perder los nutrientes ya que desde que se realiza la extracción del jugo se pierden grandes cantidades de vitaminas y minerales, muchas se oxidan poco a poco hasta llegar a un punto en donde se pierden totalmente influyen múltiples mecanismos y/o temperaturas para que suceda esto, además de que la cantidad de nutrientes es mucho mejor en la propia naranja que en el jugo.
NARANJAS
La naranja es una fruta que proporciona poca energía pero aporta una gran cantidad de fibra soluble (pectinas) las cuales se ha demostrado en distintos estudios e investigaciones científicas que favorecen la disminución de colesterol y glucosa en sangre. (3)
- Contribuye a la correcta función intestinal.
- Previene enfermedades respiratorias.
- Posee ácido cítrico el cual ayuda a la absorción del calcio en intestino.
Si consumes una naranja mediana cubres tus requerimientos del día de Vitamina C.
JUGO DE NARANJA
Los jugos se dividen en frescos los cuales se obtienen directamente de la extracción del jugo de la fruta y concentrados aquellos que se distribuyen de manera comercial es decir a los que se les añaden otras sustancias para una mayor vida de anaquel y asi disminuir los costos de almacenamiento, transporte y manejo.
La composición de estos es distinta conteniendo así una menor cantidad de vitaminas, minerales y fibra.
¿POR QUÉ?
Los jugos concentrados como ya se mencionó son todos aquellos que comúnmente son comercializados estos necesitan que se le añadan otras sustancias sintéticas para aumentar su sabor, color, textura y olor todo esto para que sea mas llamativo a la vista del consumidor y asi consuma aun más.
Asi mismo este tipo de jugos no es que sean MALOS simplemente hay que saber diferenciar que tipo de productos aportan mayores beneficios a nuestra salud. (2)
Recuerda que es importante llevar una Alimentación Saludable.
Nutrición Práctica es tu mejor alidado para ayudarte a lograr cambios reales, definitivos y permanentes por medio de una alimentación sin complicaciones, con ingredientes simples y al alcance de todos.
¡Agenda tu Asesoría presencial o en línea!
BIBLIOGRAFIA
1.-Frutas y hortalizas: Nutricion y salud en el siglo XXI. Madrid: Federacion Española de Nutricion; 2018.
2.-La concentración de jugos de fruta: Aspectos básicos de los procesos sin y con membrana. 3rd ed. Scielo. Venezuela: Revista de la facultad de Ingenieria industrial de la universidad central de Venezuela; 2014.
3.- Valor Nutricional de las Naranjas y Clementinas. Madrid: Federación Española de nutricion.